La sujeción de nuestros dientes
La enfermedad Periodontal es una infección bacteriana situada debajo de la encía, produciendo unas bolsas periodontales que va destruyendo el hueso que soporta los dientes.
Dentro del concepto de Enfermedad Periodontal se puede distinguir varios tipos distintos identificados con la edad del huesped, con ciertas bacterias y con una clínica característica.
- ¿A qué se debe?
Es la suma del acúmulo de Placa dental más Gérmenes.
– Factores añadidos: malposición dentaria, apiñamiento dental, restauraciones mal ajustadas (empastes, coronas, puentes).
– Factores generales: Stress, alimentación deficiente (dieta pobre en vitaminas, calcio y proteinas ), enfermedades generales (diabetes, enfermedades Hematológicas, enfermedades hormonales, enfermedades tumorales, tratamientos que disminuyen las defensas).
- Periodos o situaciones de las Enfermedades Periodontales
– Gingivitis: Es un proceso inflamatorio a nivel solo de la encía. No duele. La encía está roja, hinchada y puede sangrar espontáneamente, al cepillado o a la exploración frecuente en incisivos inferiores, por la presencia de placa.
– Periodontitis (Piorrea)
La encía está inflamada, roja, sangra y presencia ocasional de abscesos inflamatorios. Destrucción del tejido óseo de soporte dentario con presencia de movilidad dental. Los pacientes tienen la sensación de tener los dientes más largos y separados. Mal aliento por la presencia de gérmenes anaerobios en las bolsa periodontales.
- Objetivos del Tratamiento:
– Controlar el dolor.
– Eliminar la inflamación gingival.
– Detener el proceso de destrucción ósea.
– Corregir los problemas estéticos y conseguir una buena oclusión.
– Fijación protésica de aquellos dientes con movilidad.